Introducción al sitio
(Takashi Naito, 2020.8.4 última actualización 2024.4.7)
Acerca de esta página de inicio
-
El contenido de este sitio se basa en una discusión de nuestro grupo de investigación sobre el tema de la gratitud. El grupo está formado por Takashi Naito, ex profesor de la Universidad de Ochanomizu, y voluntarios que fueron sus alumnos.
-
Este sitio es creado y operado por Takashi Naito. Los nombres de los coautores se dan para las partes que corresponden a la coautoría.
-
Este sitio ha sufrido cambios frecuentes desde que se publicó por primera vez el 4 de agosto de 2020. La fecha de la última actualización de cada página se indica en cada página.
-
La imagen de portada de la página fue tomada por el organizador. n
Representante del organizador
Takashi Naito, Ph.D. Profesor emérito de la Universidad de Ochanomizu (Tokio, Japón) naitogratitude@gmail.com
Actual:
-
Miembro de "Humming" (grupo de asesoramiento entre iguales para personas mayores) en Kawagoe, Japón
-
Miembro del Comité de Educación Social (ciudad de Kawagoe, Japón)
-
1983-2016 Profesor asociado, Profesor en la Universidad de Ochanomizu,Tokyo, Japan.
-
1999-2000 Profesor visitante, Universidad de Minnesota, USA.
-
2016-2021 Centro de Aprendizaje Adachi de la Universidad de Radiodifusión de Tokio Profesor visitante, Tokyo,Japan.
menú del sitio
Haga clic para ir a las páginas individuales.
Fecha de inicio de publicación: 2020.8.4
Número de visitas desde el 1.1.2024:
Nuestra tesis principal sobre la gratitud
-
Naito, T., Wangwan, J., Tani, M. (2005). Gratitude in university students in Japan and Thailand. Journal of Cross-Cultural Psychology, 36 , 247 -263.
-
Naito, T, Matsuda, T., Intasuwan, P., Chuawanlee, W., Thanachanan, S., Ounthitiwat, J., and Fukushima, M. (2010). Gratitude for, and regret toward, nature: Relationships to proenvironmental intent of university students from Japan. Social behavior and personality, 38 (7) , 993-1008.
-
Naito, T. and Sakata, Y. (2010). Gratitude, indebtedness, and regret on receiving a friend's favor in Japan. Psychologia, 53, 179-194.
-
Naito, T. (2013). Gratitude. In Kenneth D. Keith (Ed.) The Encyclopedia of Cross-Cultural Psychology. New York: Wiley. (Pp. 616-618).
-
Naito, T. and Washizu, N. (2015). Note on cultural universals and variations of gratitude from an East Asian point of view. International Journal of Behavioral Science. 10, 1-8 .
-
Naito, T. and Washizu, N. (2019). Gratitude in life-span development: An overview of comparative studies between different age groups. The Journal of Behavioral Science, 14, 80-93.
-
Naito, T., and Washizu, N. (2021). Gratitude to family and ancestors as the source for wellbeing in Japanese elderly people. Academia Letters, Article 2436. https://doi.org/10.20935/AL2436
-
Naito, T., and Washizu, N. (2021). Gratitude in Education: Three perspectives on the educational significance of gratitude. Academia Letters, Article 4376. https://doi.org/10.20935/AL4376.
-
Washizu, N. & Naito, T. (2015). The emotions sumanai, gratitude, and indebtedness, and their relations to interpersonal orientation and psychological well-being among Japanese university students. International Perspectives in Psychology: Research, Practice, Consultation, 4 (3), 209-222.